



PARROQUIA "SANTA LUCIA"
¿Qué es la Infancia y Adolescencia Misionera?
Es un servicio de la Iglesia para que los niños y adolescentes cristianos adquieran una conciencia misionera y de compartir con los niños y adolescentes de todo el mundo, su fe y sus bienes materiales.

Objetivos de la Infancia Misionera
* Ayudar a despertar la conciencia misionera universal de los niños y adolescentes, de modo que los niños ayuden a los niños, con sus oraciones, sacrificios y aportaciones materiales.
* Profundizar en la dimensión misionera que brota del bautismo, favoreciendo así la iniciación cristiana de los niños y adolescentes a la misión de la Iglesia.
* Promover la conciencia y el compromiso misionero de los niños y adolescentes.
* Darle apertura misionera a la educación cristiana.
* Motivar a los niños a compartir la fe y los medios materiales con los niños de las regiones y de las Iglesias más necesitadas.
* Promover las vocaciones misioneras.
* Colaborar con los padres, catequistas y profesores en la formación misionera universal y la educación de los niños y adolescentes.
Valores de la Infancia y Adolescencia Misionera
* Ayuda a la educación integral de los niños y adolescentes.
* Hace que el niño y el adolescente vivan la experiencia de la generosidad y de la solidaridad.
* Desarrolla la afectividad del niño y del adolescente, preocupándose por otros.
* Contribuye a que los niños y adolescentes vivan la experiencia del esfuerzo y la superación.
* Inicia al niño y al adolescente en el descubrimiento de ser hijo de Dios y hermano de los hombres.

Compromisos de los niños y adolescentes de la IAM
Pueden ser miembros de la Infancia y Adolescencia Misionera todos los niños y adolescentes bautizados hasta los 16 años y se comprometen a:
​
* Conocer y esforzarse por practicar el decálogo misionero.
* Rezar todos los días un Padre Nuestro y un Ave María, para que todos los niños y adolescentes del mundo lleguen a conocer y a amar a Jesús y a María.
* Poner interés por ser generosos y colaboradores en casa, en el colegio y con las demás personas.
* Asistir a las reuniones de equipos misioneros y de catequesis y colaborar con sus pequeñas aportaciones materiales, fruto de sus ahorros y pequeños sacrificios, para los niños y adolescentes de las Misiones.
* Celebrar las Jornadas Misioneras, especialmente la Jornada Mundial de la Infancia y Adolescencia Misionera.

